LVDI SAGVNTINI MMXXV
-
Del 7 al 11 de abril celebraremos los *LVDI SAGVNTINI MMXXV **in memoriam *de
nuestro compañero José María Rubio Morales
De nuevo, un año más, la Comuni...
El año en el que se pudo ver el Himalaya
-
Hace cinco años me asomaba a este balcón sin ser consciente del tiempo que
deberíamos permanecer en esta casa, confinados por la epidemia causada por
...
LITERATURA Y MÚSICA EN LA CORTE DE LUCRECIA BORGIA
-
Este programa lo preparamos para celebrar el Día de las Librerías, a
inicios de noviembre del pasado año, pero lo suspendimos por la DANA. Es
una combina...
Aviones en el bosque
-
[image: photo-1508138221679-760a23a2285b]
¿Qué hace ese avión entre la fronda? ¿Se trata de un aparato estrellado y
abandonado o ha llegado allí por otro...
-
Plus de 100 Théâtres romains connus dont environ 170 en Gaule. Si nous
visitons la ville de Lyon, nous pourrons visiter son Théâtre romain et son
Odéon, pe...
Más que una felicitación, un agradecimiento
-
Hoy el Museo Nacional del Prado cumple 200 años. Siempre lo sentí como un
lugar acogedor, un territorio de arte amable y cercano, donde me recibían,
dispue...
Development of the Leaf Axis
-
*Development of the Leaf Axis*
TRANSPORT NETWORK
This carrier file is usually divided into 2 types namely, xylem and phloem.
These transport beam cells are ...
La sonoridad prehispánica
-
En las cuevas del volcán inactivo Ilaló, ubicado en Tumbaco, el
arqueomusicólogo argentino Esteban Valdivia se ha propuesto reunir las
sonoridades de A...
6 años y 6 abandonos
-
Aunque este año haya sido en blanco, como mínimo, no podía faltar el
habitual post de recopilación aniversario. En este año de abandono, me ha
parecido ade...
ONCE DÍAS DE FERIA
-
Retomo la actividad en el blog con una entrada muy especial: este año,
desde hace muchísimo tiempo, he podido estar en Albacete todos los días de
Feria, ap...
Pandora
-
Mucho se ha escrito, dicho e interpretado al respecto de la figura de
Pandora, esa mujer de la mitología griega que tantas analogías tiene en
otros relatos...
Corvus Corax
-
Acostumbro a insistir en la importancia de la reinterpretación y el
significado de las influencias antiguas en el devenir de nuestra cultura
occidental. La...
¿Y si hubiese existido Facebook en 1939?
-
Nadie puede negar que a estas horas de la película, las redes sociales
(Myspace, Twitter, Facebook, Tuenti, etc…) una de las columnas sobre las
que se asie...
"Hecho para vencer. Su belleza es su mecánica" Anuncio de Renault 4 en 1985
Las luchas acontecidas en el Coliseo romano deben estar muy presentes en el imaginario popular, ya que si se investiga un poco en Youtube y en otras plataformas de vídeo se descubre que este recurso ha sido ampliamente utilizado en en la publicidad y que los spots de este tipo son legión. Es el caso de este anuncio del utilitario Renault 4 proyectado en la década de los 80 y cuyo eslogan reza "Hecho para vencer. Su belleza es su mecánica"; presentándonos una lucha entre diferentes y extraños coches, quienes a semejanza de los antiguos gladiadores, se enzarzan en la lucha hasta alcanzar la muerte en la arena, quedando naturalmente el Reanault 4 como único ganador. Como apunte final decir que la estética de los coches está inspirada en la película apocalíptica y futurista Mad Max, protagonizada por Mel Gibson y estrenada en 1979.
Genial. Me ha encantado.
ResponderEliminarGracias por participar coon tus opiniones en mi blog Helmántica
ResponderEliminarHola
ResponderEliminaren esta pagina te enteraras de muchos productos de pantene
http://bit.ly/Pantenepage
te va a gustar esta pagina
adios