José es un nombre hebreo que significa (que significa Dios aumenta la familia) y, como San José no es el padre biológico de Jesús de Nazaret, sino que es considerado como el padre mental, se solía añadir tras su nombre las palabras latinas pater putativus (padre pensado), lo que dio como abreviatura P.P, convirtiéndose en el popular Pepe.
LVDI SAGVNTINI MMXXV
-
Del 7 al 11 de abril celebraremos los *LVDI SAGVNTINI MMXXV **in memoriam *de
nuestro compañero José María Rubio Morales
De nuevo, un año más, la Comuni...
Hace 2 horas
Conocía el origen del diminutivo, pero me ha encantado el modo en el que tú lo has explicado. Un saludo, Alberto.
ResponderEliminarDurante los primeros siglos del cristianismo San José no gozó de buena reputación. Fue ya muy tarde -aunque ahora no podría decirte el siglo- cuando se empezó a pensar que entre los tres formaban una familia y de algún modo se "rehabilitó" a este hombre. Un post estupento. Saludos cordiales.
ResponderEliminarGran blog : ) Me apunto como seguidora y lo pongo en Mi Lista de Blogs.
ResponderEliminarGracias por hacerte seguidor de mi blog : )
ResponderEliminarRealmente maravilloso blog, me ha encantado. Pasate por el mio tambien es sobre historia.
ResponderEliminarSaludos
http://unpocodehistoriaparatodos.blogspot.com/
Conocía el dato pero a veces se lo explico a la gente y no se quedan muy convencidos...
ResponderEliminarTendré que decirles que se pasen por tu blog que por otra parte me ha encantado.
Saludos.
Mira por donde voy a poder decirle a mi amigo Pepe de donde procede su diminutivo.
ResponderEliminarUn artículo muy curioso sin duda alguna.
Desde hoy me dipongo a leer tu blog porque me gusta mucho la historia de Roma.
Saludos y Felices Fiestas
Excelente seu blog. Também sou historiador e me transporto aos tempos da dominação romana. Parabéns e grande abraço. Se quiser conhecer um pouco do Brasil, passe lá no Blog do Clausewitz e será bem vindo. Abração
ResponderEliminar