*Podéis encontrar mis cinco blogs elegidos por este día y una breve historia de las bitacoras en este artículo de mi blog Historia Infinita.
domingo, 31 de agosto de 2008
viernes, 29 de agosto de 2008
Museo subacuático en las aguas del Mediterráneo en Alejandría

El museo se encargara de las numerosos restos arqueológicos hundidos en la zonas del puerto del este y de Abu Quir, cuya antigüedad comprende desde el periodo faraónico y grecorromano hasta varias partes provenientes de barcos franceses, testimonio de la fallida colonización de Oriente por parte de Napoleón Bonaparte en 1798.
El museo estará formado por tubos de cristal plexiglás, elegido por su resistencia frente a la presión del agua y los vientos del mar. Los visitantes podrán ver a las antigüedades en el contexto donde fueron descubiertas.
El comité internacional estará formado por expertos en antigüedades, restauración y museos de distintas nacionalidades, en colaboración con la UNESCO y la Fundación del Aga Jan para la Cultura.
viernes, 8 de agosto de 2008
La península Ibérica y su reborde septentrional por el geógrafo Estrabón (fragmento)

* Mapa de Europa según Estrabón.
Estrabón, Geografía III 1, 2-3; 3, 7-8
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Estrabón describe la situación de estos pueblos resaltando sus diferencias a peor con la civilización romana; ausencia de cultivo de cereales como el trigo, no beben vino, los cabellos largos... Es un fragmento que destaca por la presencia de publicidad subliminal sobre las ventajas de la conquista romana.
Cabe destacar la ignorancia geográfica del autor respecto a la situación de los Pirineos, situándoles al este de Hispania y orientados de norte a sur.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Sobre el autor:
Fue un gran viajero que, aprovechando la pax romana, recorrió casi todas las tierras de la ecúmene, llegando a Armenia en oriente, hasta Cerdeña en occidente, y desde el Mar Euxino (Mar Negro) en el norte hasta los límites de Etiopía en el sur. Recorrió el Nilo hasta Asuán en una expedición dirigida por Elio Galo, prefecto romano de Egipto.
De él se conservan únicamente algunos fragmentos de su trabajo histórico, sus Memorias históricas, en 43 libros, complemento de la historia del griego Polibio. En cambio sí se recoge casi por completo su magna obra Geographiká (Geografía), la cual se fecha entre los años